
Hyperia M. LaRue.
El personaje es multiship y puede rolearse tanto en inglés como en español. Por favor, asegurate de leer toda la información detenidamente; encontrarás los detalles más abajo.This is a multiship character, available for roleplay in both English and Spanish. Please read the full information carefully — details can be found further down.
Original character created by Satanist.

" No soy ningún genio atado a tus caprichos. Ni tampoco un insignificante espíritu del bosque que se contenta con conceder favores a cambio de baratijas mortales. Soy más poderoso que vuestro Dios y más viejo que vuestro diablo. Soy la oscuridad entre las estrellas y las raíces bajo la tierra. Soy promesa y posibilidad, y cuando se trata de juegos, yo pongo las reglas, coloco las piezas y elijo cuándo jugar. Y esta noche, digo que no. "Enjoy the ride, I'll be right by your side, my love. Don't get distracted, I might bite.
Information thread.
Esta cuenta aborda una narrativa de corte realista y adulto (+18), en la que se desarrollan temáticas sensibles como violencia, crimen organizado, traumas psicológicos, lenguaje explícito y contenido sexual. Asimismo, se incluyen escenas vinculadas a abuso sexual, intentos de suicidio y otras situaciones de alto impacto emocional.
Si sos una persona sensible a alguno de estos contenidos, se recomienda no continuar con la lectura. El bienestar del lector es prioridad, y este espacio busca narrar desde la profundidad, no desde el morbo.
Este espacio no romantiza la violencia, los trastornos mentales ni las experiencias traumáticas. Las temáticas abordadas responden a un enfoque narrativo y emocional, no a la glorificación del sufrimiento. Se escribe con responsabilidad, y se agradece que quienes consuman el contenido lo hagan con la misma conciencia.
Todo material gráfico utilizado para la cuenta es de mi autoría, para uso externo favor de contactarme.
Mi personaje se encuentra en modalidad multiship. Si estás interesado en pactar una OTP dentro del marco del multiship, no dudes en contactarme. Estoy siempre dispuesta a conversar y coordinar dinámicas que enriquezcan el desarrollo narrativo.
Las respuestas a roles e interacciones quedan dispuestas a mi tiempo libre. El ritmo de respuesta será variable y se ajusta a la disponibilidad emocional y real de la autora. Se agradece la paciencia y comprensión: este espacio no funciona bajo presión ni exigencia de actividad constante.
No se aceptan comentarios invasivos ni insistencias para continuar o iniciar roles sin previo acuerdo. El respeto por el tiempo, los límites y la disposición del otro es imprescindible.
Este blog reserva el derecho de admisión y permanencia con respecto a aquellas cuentas que incomoden a la autora. Utilizo este espacio como un sitio creativo para plasmar mis ideas por lo que busco rodearme de perfiles que contribuya la experiencia creativa.
El consentimiento es clave: cualquier interacción sensible (temas de trauma, violencia, sexualidad, etc.) debe ser discutida previamente si involucra a otros personajes. El respeto por los límites personales y narrativos es obligatorio.
No interactúo con cuentas sex-rol. solo se roleará este tipo de dinámica con una trama ya pactada y química preexistente entre los personajes.
El Meta-rol y God-mode quedan fuera de esta cuenta.
Este blog distingue con claridad entre personaje y autorx. Las opiniones, actitudes o acciones de los personajes no reflejan las creencias personales de quien escribe. Se solicita reciprocidad en este aspecto, evitando juicios personales hacia la autora por el desarrollo narrativo de la trama.
No se aceptan dramas no planeados con anterioridad; todo debe ser pactado para evitar malos ratos y malentendidos. Por tal motivo ante cualquier duda, incomodidad o situación que requiera aclaración, mis mensajes directos están abiertos.
El plagio, copia parcial o total de contenido (textos, ideas, estética, desarrollo narrativo o gráfico) será reportado y denunciado sin previo aviso. Todo el material aquí presente es original producto de tiempo, dedicación y creatividad. Respete el trabajo ajeno.
Algunos recursos visuales pueden contener contenido crudo o simbólicamente intenso. Acompaño, siempre que sea posible, con advertencias o descripciones. En caso de tener alguna necesidad específica al respecto, estoy abierta al diálogo.
About.Nadie recuerda cuándo exactamente nació Hyperia LaRue. Algunos dicen que fue un invierno duro, otros que la luna estaba tan llena que parecía a punto de estallar. Pero lo único cierto es que nació en Salem, hija de una mujer que alguna vez fue humana (Addie, sí, la misma Addie LaRue que supo desafiar al tiempo) y de aquello que llaman "la oscuridad", aunque ni los libros más antiguos se atreven a ponerle un nombre. Addie debió hacer caso al viejo consejo; No reces a los dioses que aparecen tras caer la noche.
Hyperia llegó al mundo con sus hermanas mellizas, Tressa y Felicia, todas marcadas con el mismo símbolo en la frente: la marca del olvido, negra como tinta de noche, que ocultan con hechizos viejos para no despertar sospechas entre los humanos.
Las tres fueron condenadas. No como su madre (que fue olvidada por todos menos por la sombra misma), sino peor: olvidadas incluso por su creador. Solo aquellos que prueban su sangre pueden recordarlas, aunque sea por un instante y es Hyperia quien con su arduo trabajo año tras año, ha podido perfeccionar pociones para aumentar el periodo de tiempo que los humanos la recuerdan, lo suficiente como para dejar una marca en ellos. Las hermanas no pueden pertenecer a ningún lugar. No pueden echar raíces, ni tener hogar. Solo huir, vivir, sobrevivir. Siempre en movimiento. Siempre solas, salvo entre ellas.
Dicen que fue una matrona la que selló su destino, otra mujer desesperada que buscaba ayuda como la madre de las trillizas y confió nuevamente en los seres de la oscuridad, equivocadamente. Una mujer que alguna vez fue cocinera y pidió a la noche un deseo: ser la mejor, la más recordada, vivir por siempre en la memoria de los hombres, mujeres y niños gracias a sus platos. Pero la oscuridad, como siempre, dio y quitó al mismo tiempo. La volvió inmortal, sí, y la hizo famosa por sus recetas. Pero jamás volvió a probar ni una pizca de lo que cocinaba. Y para colmo, perdió las manos con las que creaba. Nunca más pudo cocinar.
Por venganza, la matrona Carenina encontró a las hijas de su maldición en un plácido sueño, bellas como quien describe a su madre, con pequeños puntos que parecen constelaciones en sus narices y pómulos. Esa noche, en un acto de impulsividad y necesidad de venganza las convirtió en lo que ella era: vampiras. Un acto de furia, sí, pero también de envidia. Porque ellas, aunque condenadas, aún eran jóvenes, aún podían sentir, aún podían escapar.
Pero Hyperia nunca olvidó.
Pasaron siglos. Más de doscientos años sin que su padre les dirija la mirada. Y así, en ese silencio, Hyperia, Tressa y Felicia encontraron refugio en Transilvania, donde el frío parece abrazarlas mejor que los recuerdos. Allí levantaron un hotel que no es lo que parece: un burdel envuelto en brujería, donde especies sobrenaturales nacidas de las sombras conviven, donde los hombres y mujeres mundanos entran pero rara vez salen. Un sitio donde los vampiros se alimentan y las brujas hacen pactos bajo la mesa. La mayoría de los clientes olvidan lo que pasó en cuanto cruzan la puerta... si es que tienen la suerte de cruzarla de vuelta.
El burdel es su casa, su trinchera, su libertad prestada. Nadie puede reclamar sus nombres, nadie puede atarlas a un lugar. Pero en el fondo, siguen buscando algo que las ancle, aunque sea por un momento. Mayormente Felicia, quien aún mantiene su fé con firmeza de que alguien la recordará. . . Como a su madre le sucedió una vez; Tristemente el diablo no comete un error dos veces y pasará lo que reste de su vida con una ilusión que se desgastará con el correr de los años.
La oscuridad, mientras tanto, encontró otras cosas que entretener. Ya no las persigue. Las olvidó. Porque jamás las amó.
Pero Hyperia sí. Ella recuerda. A su madre, a su marca, al tacto frío del olvido, y a la promesa rota de una eternidad que jamás pidieron.
Recuerda esa penumbra donde se escondió y en donde lo vió todo. Cuentan que esa noche el cielo estaba tan negro que no se veían ni las estrellas. Que el bosque en Salem callaba, como si supiera lo que iba a pasar, Addie vivía con un secreto en el vientre y fuego en los ojos; había amado a la oscuridad no por debilidad, sino por hambre de eternidad y de ese amor (tóxico, violento, hechicero) nacieron tres niñas, tres corazones palpitando en el pecho de una mujer que ya no era del todo humana.
Pero la oscuridad no ama. Posee.
Y Addie lo supo demasiado tarde.
Por un tiempo, él no dijo nada, miraba desde lejos cómo las hijas crecían, cómo sus nombres hacían eco, cómo los humanos las recordaban, eso lo enfermaba. Porque la oscuridad había hecho un pacto hacía siglos: que solo él sería eterno. Solo él sería recordado.
Así que la noche en la que las tres adolescentes fueron convertidas, fue la gota que colmó el vaso.
Un día, él bajó del abismo y entró en su casa como sombra líquida. y ella lo sintió llegar. No lloró. No gritó. Solo abrazó a sus hijas dormidas una última vez, y salió al claro del bosque con el mismo vestido azul que usaba la noche en que lo invocó por primera vez.
Él no le habló, solo levantó la mano, y tres espadas se materializaron en el aire, flotando como pensamientos oscuros.
Cada una representaba una hija.
Cada una, una condena.
Addie no imploró, solo dijo: “No olvidarán a las que nacen del amor, aunque tú borres sus nombres. Por eso yo sigo viva en el recuerdo, y tú jamás pudiste impedirlo. Volverás a fallar. ”
Él la atravesó con la primera.
Ella tembló. No cayó. "Todo esto pudo haberse evitado si te hubieras puesto aquel anillo. Cerrábamos el trato y todo terminaba allí. Fuiste una grata compañía, Addie... hasta que dejaste de serlo.", soltó la oscuridad con la ligereza de una brisa.
La segunda le partió el pecho: Addie se dobló, pero no gritó. La tercera fue lenta, fue castigo. Entró justo debajo del corazón.
Cuando cayó al suelo, ya no sangraba. Las espadas se hundieron con ella, y donde tocaban la tierra, brotaron raíces negras que jamás dieron flor.
El cuerpo de Addie desapareció con el amanecer. Solo quedó el silencio y el olvido.
Esa noche Hyperia conoció el dolor por primera vez, talló en unos pequeños trozos de madera la forma de las tres espadas, los convirtió en collar, les contó a sus hermanas el evento trágico y desgarrador con la voz cortada, en un intento por ser la fuerte de las tres.
Las trillizas esa noche colgaron en su cuello las espadas prometiendo en silencio que alguna vez, tomarían venganza.
WARNING.Los personajes originales pertenecientes al libro La vida invisible de Addie LaRue conservarán sus descripciones y personalidades tal como fueron concebidos por su autora, V.E. Schwab. No se realizarán modificaciones en sus datos o esencia como muestra de respeto a su obra.
La historia que se presenta a continuación se desarrolla años después de que Addie y la Oscuridad (Luc) deciden permanecer juntos, y es a partir de ese punto donde comienza la trama original y los personajes de mi creación.
Todos los elementos añadidos (incluyendo nuevos personajes, eventos, vínculos y desarrollos argumentales) son de mi autoría y completamente inventados.
Se prohíbe el uso, reproducción o apropiación de esta parte de la historia sin consentimiento explícito.
Pido que el contenido sea manejado con respeto.
Headcanons.
No soporta que le toquen el violín. Una vez Tressa lo limpió para ella e Hyperia no le habló por una semana.
Felicia le reza a una virgen escondida. Hyperia le deja ofrendas sin decirlo. Flores secas, sangre de cuervo, pétalos azules que aparecen en la almohada.
Cuando las tres discuten, Hyperia se encierra a tallar madera y no habla por días. Las figuras que hace durante esas etapas son siempre monstruosas.
Ve a su madre en los espejos cuando no duerme. Addie nunca habla. Solo la mira.
Tiene un pequeño altar personal con las tres espadas (en miniatura) que talló. Cada aniversario de la muerte de Addie, deja sangre y pétalos marchitos allí.
Se enamoró una vez, de un humano que la recordó sin haber probado su sangre. Lo mató por miedo. Nunca le dijo su nombre.
Tiene un frasco con la primera lágrima que lloró después de ser convertida. Lo lleva colgado al cuello pero lo oculta bajo su ropa junto con las espadas y un pequeño frasco más con su poción del recuerdo.
Cada vez que alguien la recuerda más de lo debido, se siente enferma. Vomita sangre mezclada con ceniza.
Los humanos la llaman ‘la doncella del segundo piso’ y las brujas ‘la vampira del aquellarre’, sin saber por qué la temen.
Los animales evitan mirarla. Solo las arañas y serpientes se le acercan.
Cuando Hyperia está de buen humor, el burdel huele a jazmín. Cuando no… huele a hierro.
Toca el violín para los muertos. Cuando escucha demasiadas voces al mismo tiempo, toca hasta hacerlos callar. A veces una sombra se queda sentada frente a ella mientras lo hace.
Insonorizó el estudio no por pudor, sino por pena: no quiere que sus hermanas escuchen cómo se quiebra a veces al tocar.
Nombra cada figura de madera que talla. Algunas las guarda en una caja de vino vacía debajo de su cama, otras las quema en rituales silenciosos al amanecer.
Tiene la manía de no dormir si no deja una vela encendida. Dice que sin fuego cerca, sueña con la sangre de su madre en la nieve.
Algunas noches no se alimenta de humanos, sino de la sangre que guarda en frascos especiales con símbolos grabados. Dice que ‘necesita sangre callada’ para limpiar su mente.
Su bola de cristal no muestra imágenes, sino voces. A veces se ríe sola, como si hablara con alguien. Otras se enfurece y la lanza contra la pared.
Tiene un grimorio que nunca abre del todo. En las primeras páginas están los nombres reales de sus hermanas, que nadie más puede pronunciar.
La madera que usa para tallar proviene solo de árboles caídos por rayos. Cree que están ‘malditamente vivos’.
Los humanos que suben a alimentarla no siempre mueren. Algunos olvidan todo pero tienen sueños de ella por el resto de sus vidas. Otros... se enamoran locamente y terminan suicidándose en la puerta del burdel.
Cuando está sola, camina en círculos hablando en idiomas muertos. Una vez Felicia la encontró e Hyperia no supo decir cuánto tiempo llevaba ahí.
Envidia la fe de Felicia, pero no puede evitar protegerla en secreto. Una vez envenenó a un cliente del burdel que miró a Felicia demasiado.
A veces maldice (sin querer) los objetos que Tressa deja cerca. No es por odio, es por celos no trabajados.
Tiene una lista escrita a mano de los humanos que la han recordado alguna vez sin necesidad del uso de sus pociones. Está en su mesita de noche. La lista tiene solo cuatro nombres. Tres están tachados.
El tatuaje o ‘marca’ de su condena en la frente, es una rosa rodeada por un círculo, en la puta tiene una luna y debajo de ella una cruz, el tallo de la rosa es un cuchillo y en uno de sus costados tiene un brote pequeño de flor. Lo ocultan con magia negra para los humanos.
Se la pasa encerrada en su habitación/oficina en el segundo piso del burdel, pocos suelen verla y rara vez sale de allí.
Las brujas colocaron una restricción para la oscuridad, solo puede pasar si es invitada.
La envidia a su hermana Tressa nace de la libertad que esta logro encontrar, la vampira trabaja para los siete hermanos del infierno haciendo trabajos de magia oscura para ellos.
Es la dueña y quien maneja el burdel, lo hace desde su oficina, recibió a sus hermanas luego de armar el lugar con cariño, aunque es la única que pasa mayor tiempo allí.
MBTI: INFJ – El Oráculo Silencioso.
Introverted (I) | Intuitive (N) | Feeling (F) | Judging (J) |
---|---|---|---|
Prefiere la soledad o pequeños grupos selectos. Encuentra refugio en el silencio, la introspección y los rituales. | Ve más allá de lo evidente. Percibe señales, presagios y conexiones invisibles para otros. | Toma decisiones guiada por lo emocional y lo simbólico. Su compasión es discreta, pero profunda. | Necesita estructura dentro del caos. Organiza su entorno con precisión y cuida los detalles de su espacio y rituales. |
Dominante: Intuición Introvertida
Secundaria: Sentimiento Extravertido
Tercera: Pensamiento Introvertido
Inferior: Sensación Extravertida
Fortalezas.
Intuitiva | Líder silenciosa | Creativa | Misteriosa pero confiable | Disciplinada |
---|---|---|---|---|
Capta lo oculto, lo no dicho, lo simbólico. | Inspira sin gritar, ordena sin exigir. | Expresa su mundo interior a través de la música, la escultura y la alquimia. | A pesar de su hermetismo, genera respeto y lealtad. | Mantiene rutinas y prácticas mágicas con rigor y detalle. |
Debilidades.
Aislada emocionalmente | Perfeccionista | Saturada por su don | Envidia velada | Reservada hasta el extremo |
---|---|---|---|---|
Tiende a reprimir afectos y pensamientos profundos. | Se exige en exceso, lo que a veces la paraliza. | Las voces, visiones y premoniciones pueden abrumarla. | Aunque ama a sus hermanas, guarda celos de su libertad o fe. | Dificulta generar lazos duraderos o expresar vulnerabilidad. |